
Un torneo en medio de los volcanes de Humboldt
Un sol canicular recibe a los jugadores de 15 provincias en la tercera copa Cotopaxi. Los volcanes que asombraron al mismísimo Humboldt y las lagunas de
leyendas y misterios observan la fiesta del ajedrez. Latacunga se viste de blanco y negro para este evento nacional.

Los organizadores corren de un lado para otro. Los inscritos superan los 120. La sala de gimnasia se llena de mesas y sillas para albergar a la categoría absoluta. Los niños jugarán en la sala adyacente. El sol quema y los problemas de última hora no se hacen esperar.
Llega el momento de jugar. La inauguración con el himno nacional y las palabras de los dirigentes deportivos de la provincia. De pronto, el ardiente Sol se despide y le da paso a una lluvia que enfría el ambiente. Los asistentes buscan resguardo y las salas se estrechan a la concurrencia excesiva. Las partidas del primer día concluyen.

El torneo coincide con el inicio de las fiestas de provincialización de Cotopaxi la cual cumplirá 171 años el próximo primero de abril. Junto a su basílica mayor, las bandas de la fuerza aérea y la policía nacional ponen las notas de música nacional para hacer “zapataer” a los presentes. Además, el canelazo es de cortesía.
Al sonar las campanas de la mañana, la tercera ronda se pone en pie. Llegan nuevos jugadores a la carrera. El sol se fue de feria y los abrigos están más gruesos que el día anterior. Destacan en la categoría absoluta niños de 12 años que buscan prepararse para el nacional antes que ganar una medalla en este torneo.

Hay 4 maestros internacionales y un candidato a maestro quienes son los favoritos para ganar. En la quinta ronda, Miguel Muñoz y Bryan Carrasco firman tablas en la primera mesa. Este resultado los coloca en primer lugar con cuatro puntos y medio. Francisco León alcanza el mismo puntaje y se suma a la pelea. Así concluye el segundo día.
A la mañana del domingo, las calles en silencio, los locales cerrados y los pocos carros que pasan reflejan una ciudad que se toma enserio el día de descanso. La sexta ronda es decisiva. Los maestros internacionales Francisco León y Miguel Muñoz deben jugar a ganar en la primera mesa. La partida llega a un final de torre, dama, alfil y tres peones para ambos bandos. Precisión y técnica le permite a Muñoz sacar la ventaja justa para ganar.

Luego de esta victoria, el maestro guayaquileño debe firmar unas tablas en última ronda para hacerse con el oro y 250 dólares. Carrasco tampoco se complica mucho en la séptima partida y con tablas asegura el segundo lugar.

Por otro lado, Carlomagno Oblitas tiene más complicada su situación. El maestro peruano llegó a la tercera ronda y su desempate no le favorece. Además, al ser el jugador mejor rankeado, su Elo peligra porque una derrota le haría perder varios puntos.

El desfase del Elo es notorio en el país. Los números no reflejan la fuerza real de muchos jugadores. La falta de registro de las competencias oficiales ha dado como resultado un país con bajo ranking a nivel internacional. Además, la falta de apoyo a estos eventos de parte de los entes correspondientes ha hecho decrecer en los últimos años el valor de los premios para la categoría absoluta.
La tercera copa Cotopaxi es un ejemplo de querer generar torneos de valor en el país. En su banner oficial se presentan más de 20 auspiciantes privados. Pequeñas y medianas empresas, emprendimientos comprometidos con el deporte y profesionales que aportan su grano de arena. Tal vez si el aplicativo del incentivo tributario del ministerio del deporte fuera más eficiente, se pudiera volver a esos torneos con premios de 1000 dólares al primer lugar como los hubo hace 12 años en Loja.

Oblitas es de los últimos en terminar su partida. Una maniobra ingeniosa le da el camino a la victoria. Los tableros empiezan a recogerse, el sol regresa de las vacaciones y el árbitro principal empieza la odisea de los resultados. Los jugadores abarrotan para escuchar sus nombres y recoger sus premios. La ciudad de la Mama Negra, de la tradición en danza y canción con su magia natural despide a los visitantes hasta una nueva oportunidad.

Resultados Generales
1) IM Miguel Muñoz
2) Bryan Carrasco
3) IM Carlomagno Oblitas
4) CM Ángel Márquez
5) IM Johnatan León
Mejor Dama) Kerly Herrera
1) Alarcón Icker
2) Odalys Calderón
3) Joseph Toala
4) Mathias Núñez
5) Johan Jaramillo
Mejor Dama) Vianka Monar
1) María Chamba
2) Juan De Mora
3) Raisa Orozco
4) Fabricio Acosta
5) Luis Abata
Mejor Dama) Itsel Moreira
1) Deivid Trujillo
2) Arianna Alvear
3) Lady Molina
4) Anthony Yanguicela
5) Dante Gallardo
Mejor Dama) Alina Santana